El 21 de enero abre sus puertas la nueva exposición permanente de Jantziaren Zentroa, que nos lleva al siglo XX. En la primera y segunda planta de Kapitain-etxea, se pueden ver 40 prendas femeninas de las décadas 1930- 1970.
Todas las prendas son únicas, creadas por prestigiosos diseñadores españoles de alta costura, como: Asunción Bastida, Vargas Ochagavia o Pedro Rodríguez. 27 diseñadores, que vivieron y crearon moda a la sombra del gran maestro Cristóbal Balenciaga. Grandes diseñadores que abrieron talleres de alta costura en el estado español, en los años 50, protagonistas de la época dorada de la alta costura.
La exposición "La época dorada de la moda. De la alta costura al prêt-á-porter (1930-1970)" es una propuesta del reconocido fotógrafo de moda donostiarra Pedro Usabiaga, quien es comisario de la muestra que conforman piezas de su colección privada.
En Jantziaren Zentroa, desde mañana y hasta el 28 de mayo, tenemos la oportunidad de ver 40 de las 250 prendas que componen la colección privada de Pedro Usabiaga. Es la primera vez que se exponen estas prendas al público en una exposición inédita, ya que ha sido organizada y preparada en exclusiva para Jantziaren Zentroa.
Pedro Usabiaga
Pedro Usabiaga (1959, Donostia) es uno de los más conocidos fotógrafos de moda vasco. Ha trabajado para diversos diseñadores: Jean Paul Gaultier, Nino Cerruti, Juanjo Rocafort entre otros. Sus fotografías se han publicado en diferentes revistas de moda: Elle, Vogue o Cosmopolitan. Ante su cámara han posado conocidas top models: Iman, Linda Evangelista, y actrices/actores Sharon Stone, Richard Gere o Brad Pitt.
Desde el año 2020 ha organizado diversas exposiciones sobre moda.
L´atelier
Mañana también abre sus puertas en la planta baja de Kapitain- etxea la exposición "L´atelier". Jantziaren Zentroa nos invita a entrar a un taller de modista de los años 50. Al cruzar la puerta de Kapitain-etxea, retrocederemos en el tiempo, y veremos a tres mujeres, una de ella trabaja tras una máquina de coser, otra toma medidas a la tercera que es una clienta. La escena está compuesta por objetos originales de la década de los 50: patrones originales, maniquíes, así como diferentes herramientas con las que trabajaban las sastras y modistas.
Al otro lado de la sala, diez fotografías en blanco y negro protagonizadas todas ellas por mujeres que trabajan en talleres de alta costura.
El objetivo de la exposición es rendir homenaje a miles de mujeres que, tras la guerra, se dedicaron a la costura. Sastras, modistas, patronistas y cortadoras, que vivieron y trabajaron en la sombra. Pasaron horas entre agujas, telas y costuras. Y gracias a su trabajo, muchas de ellas consiguieron sacar adelante a su familia, en los peores años de la posguerra.
L´atelier se puede ver de manera gratuita hasta el próximo 10 de abril en la planta baja de Kapitain-etxea.
Primer domingo de mes GRATIS
Jantziaren Zentroa estrena el año con nuevos precios.
La visita libre a la exposición permanente cuesta 3 euros por persona y se puede ver GRATIS los primeros domingos de cada mes.
En cuanto a las visitas guiadas, hay que reservar con antelación, cuesta siete euros por persona y seis euros en el caso de los jubilados.
A partir de mañana, dos nuevas exposiciones en Jantziaren Zentroa: "L´atelier" y "La época dorada de la moda".
Sábados de 11:00-14:00/17:00-20:00, domingos y festivos de 11:00-14:00.