A continuación os mostramos unos recorridos fáciles para hacer con niños dentro de nuestra comarca:
1. RECORRIDO LEZO-ALTAMIRA-BORDATXO
Recorrido muy fácil de 3,4 km que se puede realizar tanto a pie como en bici. Atraviesa el barrio de Altamira de Lezo y cruza prados típicos de campiña atlántica, donde se concentran los caseríos más importantes como Darietazarra o Miura. Agradable paseo recomendable para todo tipo de personas.
![]() |
![]() |
El recorrido que os proponemos a continuación es parte de los recorridos homologados PR-GI1003 y PR-GI 1004, dentro del Parque Natural de Aiako Harria. Comenzaremos este bonito paseo desde el aparcamiento situado junto al caserío Idoia (restaurante Susperregi), hasta llegar al humedal de Malbazar. El trayecto de ida y vuelta son unos 3 km. Una vez lleguemos al humedal de Malbazar, podremos conocer la fauna y biodiversidad que se encuentra en él. La vuelta será por el mismo camino.
![]() |
![]() |
El parque de Lau Haizeta aúna perfectamente naturaleza y patrimonio. El paseo que os proponemos nos adentrará totalmente en este entorno. Para hacer este fácil recorrido homologado (SL-GI 4) de escasos 3 km, nos dirigiremos al barrio Zamalbide de Errenteria, y desde allí seguiremos el camino marcado con líneas blancas y verdes. En el camino nos encontraremos de frente con el dólmen de Aitzetako Txabala. Y además, muy cerca de ahí también nos encontramos con los Fuertes de San Marcos y Txoritokieta, así como con el monolito de Txoritokieta. Si subimos hasta el Fuerte de San Marcos, podremos hacer una visita a su museo en temporada alta. El camino para subir hasta allí es muy fácil, siguiendo una carretera de hormigón y a continuación siguiendo las marcas del sendero SL-GI 3, nos encontraremos enseguida el Fuerte. Allí podremos encontrar también un parque y un área recreativa.
![]() |
![]() |
La siguiente propuesta nos conduce hasta la orilla del mar. Iniciaremos la marcha en el parking del barrio de Bizkaia de Pasai Donibane. Cruzaremos la calle empedrada que atraviesa casco histórico con las tradicionales casas-puente y edificios históricos que la componen. A partir de la Iglesia de Bonanza el paseo nos conduce hacia la entrada de la Bahía de Pasaia, donde podremos admirar los acantilados que se encuentran a ambos lados de la bocana. Al final del camino, nos encontramos con la cala de Alabortza, donde podremos descansar y disfrutar del paisaje, para continuar de vuelta por el mismo camino de ida.
![]() |
![]() |
El monte de Arramendi es el espacio natural más cercano al centro de Errenteria. Tiene una altitud aproximada de 80 metros y para acceder hasta él podemos iniciar el camino desde la Oficina de Turismo de Errenteria, aunque existen dos accesos al parque: desde el barrio de Gaztaño o desde el barrio de Pontika. En la época de las guerras carlistas, en la cima de esta colina se situaba una fortaleza, aunque ahora sólo podremos ver restos. Mientras disfrutamos de las vistas desde la cima, podemos reponer fuerzas y descansar en los bancos y mesas que nos encontramos allí.
Sacaremos nuestra vena de explorador y nos dirigiremos a buscar las torres carlistas del s. XIX. de Lezo. Hoy en día se pueden divisar aún 5 de las torres en su cima. Para acceder en coche, podemos tomar la carretera GI-3440 hasta llegar a la cima, aparcar nuestro coche y dirigirnos a pie para ir de torre en torre. El camino desde aquí no tiene ninguna dificultad, ya que pasa junto a las torres y además podemos seguir las indicaciones también del camino de Santiago.
![]() |
![]() |
A pesar de que el recorrido que os indicamos sea un poco más largo que las anteriores propuestas, es muy fácil para poder realizarlo a pie o en bicicleta. Tiene muy poco desnivel y si se quisiera, se puede comenzar en cualquier punto intermedio del recorrido. Siguiendo el curso del río Oiartzun, el camino nos conducirá hacia la ladera de Aiako Harria, finalizando en el Coto Minero de Arditurri. Además en el camino encontraremos varios restaurantes y muy cerca del camino también podremos visitar otros dos museos del municipio (Soinuenea y Luberri).
Teniendo el mapa entre las manos, habrá que seguir este juego de pistas para poner a prueba vuestra orientación e ir completando el recorrido. Son cuatro los diferentes recorridos de diferente longitud y dificultad que parten desde el área recreativa de Barrengoloia (Errenteria), dentro del Parque Natural de Aiako Harria. ¡Sumérgete en esta aventura singular! Podrás recoger estos planos en la Oficina de Turismo de Errenteria o descargarlos en tu teléfono.
![]() |
|
Para hacer esta ruta homologada de 3.3 km (SL-Gi 1007), nos acercaremos hasta el Coto Minero de Arditurri (Oiartzun). Desde este punto, seguiremos las marcas blancas y verdes de este recorrido circular que nos permite conocer un paisaje minero sin igual. Podrás sentirte como un explorador y divisar entradas de minas abandonadas, así como buscar minerales en el camino. A lo largo del camino pasarás por un canal de agua y por varias pequeñas cascadas y pozas de agua.
![]() |
![]() |
La siguiente ruta nos conduce hasta uno de los lugares más hermosos de nuestra comarca: Oieleku. Para acceder hasta allí tomaremos la carretera que parte desde el barrio de Altzibar de Oiartzun hacia Artikutza (GI-3631) y a unos 12,5 km, llegaremos hasta el aparcamiento de Kauso. Una vez aquí, dejaremos el coche y cruzaremos la carretera para tomar el camino que nos encontramos de frente, siguiendo las marcas blancas y amarillas del recorrido homologado PR GI-1006). En unos 2km, llegaremos enseguida al Crómlech de Oieleku. ¡Nos encontramos en el mejor lugar para poder explorar nuestros antepasados!
![]() |
![]() |
11. RECORRIDO AL CASTILLO DE BELOAGA
(foto: https://www.sites.google.com/site/beloagabizirik)
Comenzaremos el recorrido en la rotonda del barrio de Gurutze de Oiartzun y siguiendo hacia la carretera de Arkale a 20 metros a la derecha tomaremos una pista de hormigón. En 5 minutos nos encontraremos con la estela de Andrearriaga a nuestra izquierda. Nos adentraremos por el bosque y seguiremos una señalización en rojo hacea unos búnkeres y enseguida llegaremos a los restos del antiguo castillo medieval de Beloaga.
![]() |
![]() |
12. SL-GI 1004 VUELTA A ELORRIETA
Este recorrido homologado circular corto que parte de Sorondo (SL-GI 1004), nos adentra en los hermosos paisajes del Parque Natural de Aiako Harria. En el camino, podremos ver la ermita de Ozentzio y el cromlech ubicado en el casco de Elorrieta.
![]() |
![]() |
¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
Pídenos toda la información que necesitas y os ayudaremos encantados:
Oficina de Turismo: 943 494 521 / turismoa@oarsoaldea.eus