El Fuerte de San Marcos está ubicado en un lugar privilegiado, a menos de 10km de Donostia-San Sebastián y enmarcado en plena naturaleza. Sin duda alguna es el mirador por excelencia de la comarca de Oarsoaldea. Su inmejorable ubicación hace que sea un importante y privilegiado mirador de la costa guipuzcoana, pudiéndose divisar desde aquí las bahías de la Concha, Pasaia y Txingudi.
Es una construcción militar situada en la cima del monte Bizarain a 260 m de altitud que fue construida en el siglo XIX sobre la villa de Errenteria para la defensa de la zona. Hoy en día no tiene ningún uso militar; el Fuerte de San Marcos fue ocupado por el ejército hasta el año 1970, y hoy en día está integrado dentro del Parque Natural de Lau Haizeta, formando parte del espacio lúdico-cultural.
Descubre la sensación de conocer la infraestructura de un fuerte militar recorriendo los diversos espacios que hasta hoy estaban cerrados al público. Conoce la historia de la edificación, y podrás trasladarte 100 años atrás. Déjate sorprender por el imponente paisaje al que accederás desde su ascensor panorámico.
1. Visita el Espacio Lúdico Cultural de San Marcos, su patrimonio y el paisaje del parque de Lau Haizeta.
2. Recorre los senderos balizados que rodean el Fuerte de San Marcos y el de Txoritokieta.
3. Relájate en el área de pic-nic y el parque infantil.
No te olvides de visitar el Parque de Lau Haizeta, porque además del Fuerte de San Marcos, podrás descubrir el cercano Fuerte de Txoritokieta. Caminando por los diferentes senderos del parque, podrás además encontrar restos de monumentos megalíticos como los de Berrozpin, el Monolito de Txoritokieta y el Dolmen de Aitzetako Txabala.
• Recepción / Punto de información turística: Se ha adecuado una sala del fuerte como punto de acogida al visitante, en el cual se ofrece información turística de Errenteria y de la Comarca de Oarsoaldea.
• Obra Baja: En los siguientes espacios se ha recreado la actividad militar, instalándose varias réplicas: ametralladoras, cañones, soldados, artillería, etc. Además el visitante podrá contar con información sobre lo que está viendo gracias a los paneles informativos instalados y disponibles en varios idiomas.
• Parking: Plazas limitadas.
Fuerte de San Marcos
Camino San Marcos s/n
20100 Errenteria
43.297948,-1.913939
Punto de Información del Fuerte de San Marcos
Camino San Marcos s/n
20100 Errenteria (Gipuzkoa)
Tel..: (00 34) 943 449 638
turismoa@errenteria.eus
Abierto desde Semana Santa durante 6 meses
Fines de semana y festivos:
Julio y agosto
De miércoles a domingo y festivos:
El 25 de abril se celebra el día de San Marcos que posee un encanto especial para los habitantes de la comarca. En este día tan señalado se preparan pasteles especiales (opilas) que las madrinas y padrinos regalan a sus ahijados solteros, tal y como manda la tradición. El domingo más cercano a esta fecha se celebra la romería en honor al santo en el Fuerte de San Marcos y sus inmediaciones.
Museo:
Visita libre: gratuita. (Museo abierto sólo en temporada alta)
Visita guiada (consultar disponibilidad): gratuita
Para visitas guiadas a grupos, es necesario reservar con antelación en el teléfono 0034 943 449 638.